Para solicitar el reconocimiento de Prácticas Externas por Experiencia Profesional hay que aportar la siguiente documentación:
A. Informe de Vida laboral que acredite la antigüedad laboral en el Grupo de cotización que considere el solicitante guarda relación con las competencias previstas en los estudios correspondientes.
• Grupos de cotización admitidos preferentemente: 1, 2 y 4.
B. Certificado colegial (en su caso), para quienes estén en posesión de un título universitario con profesión regulada.
C. En el caso de funcionarios, Certificado u Hoja de Servicio de la Función Pública.
D. Copia de contrato/s de trabajo cuando proceda.
E. Certificación de la empresa/organismo en el que se concrete que el interesado ha ejercido o realizado la actividad laboral o profesional para la que se solicita reconocimiento de créditos, y el período de tiempo, que necesariamente ha de ser coincidente con lo reflejado en el informe de vida laboral anteriormente indicado.
En caso de profesional liberal o autónomo, se tendrá que aportar certificado del Colegio Profesional con la relación de trabajos visados o documentos oficiales que puedan justificar la participación como técnico en los trabajos profesionales.
En el caso extraordinario de que esta certificación no se pueda llevar a cabo como consecuencia de la desaparición de la/s empresa/s, presentar:
• Documento acreditativo del cierre registral de la mercantil.
• Memoria justificativa de la labor realizada en la empresa (si lo consideras oportuno, puedes seguir las directrices del Anexo I – Memoria Final Prácticas Estudiante ) y una declaración jurada o equivalente respecto a la veracidad de la misma.
F. Certificado Censal de la AEAT, para quienes ejerzan como liberales no dados de alta como autónomos y para aquellos que ejerzan como trabajadores autónomos cotizando en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.
Los códigos del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y/o del CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) admitidos son los siguientes:
GRUPO | Código | |
CNAE 2014 | F.- Construcción | 41 – Construcción de Edificios (todos). 421 – Construcción de carreteras y vías férreas, puentes y túneles (todos). 4299 – Construcción de otros proyectos de ingeniería civil. 431 – Actividades de construcción especializada. |
L.- Actividades Inmobiliarias | 6831 – Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. 6832 – Gestión y Administración de la Propiedad Inmobiliaria. | |
M.- Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas | 7111 – Servicios Técnicos de Arquitectura. 7112 – Servicios Técnicos de Ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico. 7120 – Ensayos y Análisis Técnicos. | |
IAE | División | Agrupación |
5.- Construcción | 50.- Construcción | |
8.- Instituciones Financieras, Seguros, Servicios prestados a Empresas y Alquileres | 843.- Servicios Técnicos (Arquitectura, Ingeniería, Urbanismo, etc.) |